5 razones para emprender sin importar la edad

Omar Farías Luces
Omar Farías Luces

Por Omar Farías Luces

A sus 53 años, Ruth, una “apasionada por la lectura y maestra de profesión” tenía los temores propios de su edad para emprender. Había advertido lo lejos que estaba esta generación de la lectura y las pocas posibilidades de revertirlo por las vías regulares.

“Mi hijo que es mi socio, me dijo: ‘por qué no lo metemos en el celular’, y ahí fue donde empezamos, porque el público al que queremos llegar, no es el lector, ellos ya tienen su dinámica, incluso algunos prefieren seguir leyendo en papel y son los que van a grandes librerías y gozan con ver qué hay de nuevo. Nosotros queremos llegar justamente con los que no leen, pero sin darse cuenta siempre lo hacen, por ejemplo, en las historias de Facebook y Twitter”, explicó Ruth.

Así fue como nació Ipstori, nombre que surge de “Ipso facto” (en el acto) e “historias”, una aplicación de breves relatos que se pueden leer en uno, tres, cinco o siete minutos, las cuáles se encuentran enmarcadas en nueve diferentes categorías tales como: “Hace Tiempo, LGBT+, De(s)amores, Jajaja”, entre otras.

En muy poco tiempo, Ipstori tiene en su haber con cinco mil descargas y poco más de 200 suscriptores. Actualmente tienen como meta llegar a siete mil suscriptores en un año a través de ventas corporativas y activaciones especiales para jóvenes y universitarios.

Apoyarse en la experiencia y vencer el miedo al fracaso

Según estudio reciente del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la PUCP (CIDE – PUCP), 7 de cada 10 emprendedores, que poseen un negocio no menor de 3 años, tienen entre 25 y 35 años. No obstante, la Fundación Ewing Marion Kauffman indica que en la última década, los emprendimientos más importantes han tenido como líder a personas entre los 55 y 64 años.

José Pareja, un emprendedor exitoso que surgió del CIDE-PUCP, explica por qué emprender sin importar la edad.

“El entusiasmo y la proactividad son características de los emprendedores jóvenes. Sin embargo, la falta de experiencia podría ser un factor negativo. En el otro extremo, las personas mayores pueden temer el fracaso, y ese miedo los puede ‘paralizar’ a la hora de emprender”.

Según Pareja, la clave está en capitalizar esa experiencia y ser persistentes ante la adversidad: “Se puede fracasar varias veces pero con el transcurso del tiempo adquieres experiencia y conocimiento sobre el rubro. Solo hay que lanzarse”, alentó.

Algunos tips para emprender sin importar la edad

  • Paso a paso

A estas alturas, la experiencia te habrá indicado que puedes emprender sin necesidad de dejar tu empleo actual. Eso ya de por sí evita muchas tensiones.

“Es posible que nos demoremos más en despegar, pero el margen de éxito será mayor”, aconseja Pareja.

  • Dispuesto a un aprendizaje permanente

Tener experiencia no significa que lo sabes todo. Aquí es importante entender que todo el que emprende tiene que estar dispuesto a un aprendizaje permanente, bien sea a través de una capacitación o por medio de ensayo y error. Así que nunca estará demás investigar, consultar, experimentar y obtener una enseñanza de los resultados.

  • Siempre se puede volver a empezar

Superado el fantasma del fracaso, que debe ser visto en todo momento como un punto para aprender y volver a empezar, la perseverancia es necesario para triunfar. Siempre se puede comenzar de nuevo, con un plan, disciplina y tranquilidad para enfrentar los errores.